Carlos Sucuzhañay
Presidente de la Ecuarunari
Carlos Sucuzhanay, presidente de la Ecuarrunari, informó sobre los avances en las mesas de diálogo y la participación indígena en lo que serán las elecciones seccionales del 2023.
“Hemos hecho 10 planteamientos que en algo contribuirán a paliar la crisis, pero no se ha podido avanzar en definiciones, es el caso del control de precios y los subsidios a los combustibles”, comentó. Espera que en los meses que faltan se pueda tomar decisiones en “beneficio del pueblo”.
Sostiene que el presidente está a favor de los grandes grupos empresariales, y no del campo. Se favorece los precios de los industriales, asevera; por lo que plantea que los precios de los productos de los agricultores sean considerados y justos, que no se valore únicamente los productos importados.
Llamó a gestionar con responsabilidad la crisis económica que sufre el pueblo. “Queremos soluciones claras, no que se pague favores a las grandes empresas. No están escuchando al pueblo, nuestros trabajadores no son considerados, ni hay políticas de Estado”, afirmó.
Sobre los subsidios dijo que han analizado con anterioridad y el Estado es responsable de escuchar sus propuestas.
Para Sucuzhañay, tres meses no son suficientes, considera que no se puede poner camisas de fuerza y que el Gobierno debe actuar con base en los requerimientos planteados. “El presidente debe tener voluntad para resolver los problemas”, señala.
Sobre las elecciones del 2023 comentó que hay un incumplimiento del movimiento. “Vemos ambición de los políticos. El problema es el actor no la agenda que esperamos definirla de manera clara”, manifiesta.