Anuncios

Gustavo Larrea

Fundador de Democracia Sí

Analizamos la situación actual del país con el fundador y líder de Democracia Sí, Gustavo Larrea. “Ecuador tiene problemas de fondo, está lleno de trámites que lo hacen ineficiente en todo: educación, salud, seguridad social… El estado tiene enormes dificultades estructurales, los problemas con el narco, uno de los más graves que afrontamos”, comentó.

Respecto de la inseguridad y la crisis carcelaria sostiene que el sistema requiere correcciones urgentes. “Hay falta de decisión política”, dice; exhorta al Gobierno a dar respuestas inmediatas y eficaces.  

Para el político de centroizquierda, “hay una degradación social, falta de empleo; no se promueven iniciativas”. 

“El sistema de rehabilitación ha fracasado, se convirtió en una universidad del delito. Esto viene desde hace 14 años, si antes el sistema era malo hoy no tenemos un sistema de rehabilitación, tenemos bodegas de seres humanos”, cuestiona. 

“El país no aguanta más, hay una crisis generalizada”, insiste. 

Para Larrea se requiere un cambio profundo que solo puede venir de una constituyente que reemplace a la actual Constitución y desburocratice al Estado. “El estado es como una carretera llena de baches por la que no se puede transitar, el país necesita una autopista para resolver los problemas”, advirtió. 

“Podemos cambiar de presidente, pero eso no cambia nada, hay un bloque institucional. Sobre participación no tenemos más que el nombre, requerimos un acuerdo para salir adelante”, recomienda.

Comentó sobre las propuestas de salidas que a su criterio son coyunturales y que no resuelven los problemas de fondo. Sugiere que se debe reformar la Constitución y darle viabilidad.

En el ámbito electoral comentó sobre la participación de Democracia Sí en Cuenca y el Azuay con el auspicio a las candidaturas de Adrián Castro a la Alcaldía de Cuenca y Dora Ordóñez para la prefectura provincial. 

Comentó que la alianza con Pachacutik es solo en el Azuay, no a nivel nacional. “Es un acuerdo político para enfrentar los problemas de Cuenca y el Azuay”, indicó. 

Sobre la situación de la candidatura de Ordóñez asevera que hay un error en cuanto a las fechas de su desafiliación, pues asegura que es una militante afiliada a Democracia Sí. 

Finalmente, dijo que esperan construir un gran frente nacional. “Requerimos acuerdos para una salida a la crisis del país”, recalcó.