Anuncios

Voto 2023:

Debate de los candidatos a la alcaldía de Cuenca

En Voto 2023, la mañana de este lunes 30 de enero, debatieron los candidatos a la Alcaldía de Cuenca, doctor Cristian Zamora (Izquierda Democrática) y el ingeniero Paúl Carrasco (RETO). 


El debate inició con unas palabras de cada candidato con las que saludaron a la ciudadanía cuencana para luego referirse a su ideología y el pensamiento político que los diferencia considerando que ambos han transitado en los mismos movimientos y partidos, en procesos electorales anteriores. 

Cristian Zamora, de acuerdo al sorteo para el orden respectivo de las respuestas, dijo que la Izquierda Democrática fue el primer partido al que se afilió cuando inició su vida política, previo a ello recordó sus días de misionero y de ahí que su “ideología es la justicia social”. 
Paúl Carrasco, al responder cuestionó que la campaña de la ID “esté financiada por la prostitución, la minería ilegal”. “Eso me preocupa”, dijo y recalcó que “quieren gobernar sin responder a intereses de nadie”. Comentó también que siempre ha defendido la democracia y eso pasa por respetar las distintas formas de pensamiento con las que es necesario sentarse a dialogar.

En cuanto a tránsito y movilidad, y en este contexto los elevados índices de accidentes de tránsito, y el contrato para la implementación de nuevos radares, Carrasco propone la integración del tranvía y el mejoramiento del transporte público para reducir el uso del vehículo privado.

Sobre los radares, fue claro al advertir que no es posible “de un día para el otro sacar los radares de la ciudad”, que el contrato debe ser revisado y que esto deberá seguir un proceso jurídico. 
Zamora por su parte insistió en que hay causales para dar de baja el contrato. “Hay experiencia y sabemos cómo hacerlo, hay un informe de Contraloría que nos da la razón”, afirmó. 

Al ser consultados por la posición que mantendrán en caso de llegar a la Alcaldía de Cuenca frente a la política extractivista del Gobierno Nacional y la posible explotación en Loma Larga (Kimsakocha) y la continuación de estas actividades en Río Blanco, el exconcejal Zamora dijo: “Habrá conflictos, defenderemos la voluntad popular, protegeremos las fuentes de agua. Queremos un colchón verde para Cuenca”. 

Carrasco cuestionó lo aseverado por Zamora, advirtiendo que no es creíble su posición de defensa a Cuenca contra el extractivismo, pues insistió que, de acuerdo a las denuncias de asambleístas “está financiado por la minería ilegal”. 

Sobre el tema en concreto dijo: “No estoy de acuerdo con la explotación en fuentes de agua, vamos a defender y enfrentar cualquier embate minero”.
Zamora, en su réplica llamó a Carrasco a denunciarlo ante la Fiscalía si tiene las pruebas del caso. 

Entre otros temas de ciudad, entre ellos el crecimiento de las áreas urbana y rural establecidas en el PDOT-PUGS y la especulación de los precios del suelo, Carrasco considera que hay un problema de burocracia en el Municipio y de tramitología, por lo que plantea la conformación de una corporación público-privada y la realización de curadorías, un banco de suelos. “Planteamos que si alguien construye pueda entregar suelo en lugar de impuestos. También que las licitaciones sean públicas para la construcción de vivienda”, comentó. Propone reformas al PDOT-PUGS. 

Zamora coincide con la realización de reformas. “Debemos volver a las condiciones y se aprecie el suelo”, indicó. 

Frente a las preguntas en los ámbitos de medioambiente y sostenibilidad, de cómo incorporarán una visión de desarrollo sostenible y las metas para mejorar el reciclaje, Carrasco sostiene que es necesario generar energía desde las casas, recuperar los espacios verdes y avanzar en un mejor procesamiento de la basura. 

En cambio, Zamora detalló que quieren impulsar el reciclaje, con especial atención en el manejo del plástico. 

La cultura no estuvo ajena al debate. 

La propuesta de Carrasco es crear un megacentro cultural y crear financiamiento para los actores culturales. “Debemos generar una comisión fílmica que promueva a Cuenca como un lugar para el desarrollo de la cultura”, propone. 

Zamora, por su parte, dijo que promoverá diferentes actividades del espectro cultural. “Queremos ocupar el tiempo libre de la familia y que vayan a estos espacios que necesitan carteleras y ferias de emprendimiento”, señala.  

Sobre movilidad sostenible como medida para reducir las emisiones de gases contaminantes, Carrasco explicó que hay más de cien mil vehículos que circulan en el casco urbano de Cuenca, así que “para mejorar la vialidad debemos migrar al transporte público, queremos que los 475 buses empaten con el tranvía que debe conectarse con Ricaurte y Baños a través de buses eléctricos”. 

Zamora sostiene que “debemos fortalecer el transporte público, dos líneas de bus tendrán un carril exclusivo y la gente deberá migrar del carro privado al transporte público. La ciudad crece y es necesario actualizar rutas y frecuencias de los buses”. 
En cuanto a conectividad, otro tema que fue planteado en el debate, Carrasco propone descentralizar con recursos las vías Cuenca-Naranjal y Cuenca-Pasaje y entregarles a Asfaltar Ep. 

Zamora en cambio exigirá al Gobierno el ingreso de aerolíneas de bajo costo e internacionalizar la ciudad. Conformará una mesa redonda en la que estén todos los sectores para articular el tejido social. 

En materia de seguridad, el candidato de RETO, dijo: “Necesitamos un alcalde que no tenga relación con el narco, con coyoteros. Se necesita recuperar brigadas con policías municipales, debemos aumentar el número de efectivos y conectar a la policía”. 

El candidato de la ID se refirió a la cárcel de Turi que, de acuerdo a su propuesta, debe convertirse en regional. “Necesitamos una ciudad más segura y menos violenta, a través del emprendimiento queremos generar condiciones; con tecnología queremos conectar a las entidades de control y reducir tiempos de respuesta”, dijo. 

En los tres minutos finales que tuvieron cada uno para dirigirse a los ciudadanos de manera libre,

Cristian Zamora habló del futuro de ETAPA, dijo que dependerá del gobierno si es que la empresa puede tener una operadora móvil. 

Carrasco por su parte llamó a defender los intereses de Cuenca y detalló cómo ETAPA manejará la sustentabilidad.