La legisladora del Azuay, Sofía Sánchez (PK), comentó sobre los cambios de funcionarios en distintas carteras de Estado, especialmente en ciertas localidades, entre ellas la provincia del Azuay y que estarían vinculados con presuntas negociaciones en el marco del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.
Según Sánchez, los cambios de esta naturaleza son responsabilidad exclusiva del Ejecutivo y que los partidos o movimientos, entre ellos Pachacutik, nada tienen que ver; aunque considera que ante la falta de respuesta a los problemas que aquejan a la población los cambios son necesarios.
Ante la pregunta de si la colocación de Dora Ordóñez como subsecretaria zonal 6 de Obras Públicas habría sido cuota de Pachacutik, y que ella como asambleísta habría tenido cierta injerencia, fue enfática al responder que no.
En este mismo contexto, comentó sobre los audios filtrados que involucran a Cecilia Velasque, subcoordinadora nacional de Pachacutik. Indicó que las declaraciones de la dirigente fueron sacadas de contexto y que hay intereses de por medio que utilizan estas artimañas porque quieren eliminarla de la contienda electoral en el proceso que el movimiento plurinacional llevará a cabo para elegir una nueva directiva.
Sobre el juicio político contra el primer mandatario, dijo que el proceso tomará unos 45 días y que la decisión de Pachacutik se dará luego conocer las pruebas de cargo y de descargo, razón por la cual y apegados a la ley, no pueden adelantar criterios respecto de si su voto irá o no por la censura y destitución de Lasso.
Para la asambleísta, los argumentos para enjuiciar al presidente son débiles. Cuestionó que ciertos asambleístas interpelantes no saben ni leer, peor aún, no conocen la Constitución.
Insistió en que no hay pruebas del supuesto peculado cometido por el jefe de Estado y que el juicio político se debilita tras la decisión de UNES de pedir la muerte cruzada.
Advierte que no se someterán a las decisiones de otros con respecto al voto, que este será orgánico con base en un análisis previo de los hechos presentados.
“Es una burla lo que hacen en la Comisión de Fiscalización”, dijo sobre el desarrollo del juicio político.