Anuncios

Ing. Juan Cristóbal Lloret

Prefecto del Azuay

El prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, solicita con urgencia se atienda las vías de la provincia. Manifestó que, en conjunto con las provincias de la región: Guayas, Cañar, El Oro… piensan conformar un frente y reclamar por el estado actual de la vialidad del sur del país. 


Exhorta al ministro de Obras Públicas, César Rohón, que se deje “ayudar”. “Nos pueden delegar competencias”, insistió. Lamenta que el Estado no reaccione pese a que los gobiernos locales tienen la predisposición de asumir la gestión de las vías. 

Respecto de las actuaciones y ofrecimientos de los últimos ministros de Obras Públicas, Lloret advierte que “a los azuayos nos tomaron el pelo”. “Ha sido engaño tras engaño, es impresionante la capacidad del gobierno de hacerlo”, dice. 

Dio a conocer que a la empresa Asfaltar Ep le deben un monto superior al millón de dólares, que correspondería a deudas de hace más de un año. Asimismo, el gobierno mantiene deudas con las microempresas contratadas para los trabajos de limpieza en las vías.

Informó que solo el 6 % de las vías del Azuay son de asfalto, el resto es lastre. Esto es solo parte de la realidad que deberá cambiar la Prefectura. “Los problemas de vialidad son grandes”, dijo. 

Considera que es necesario sumar esfuerzos y plantear un modelo vial. Reconoce que hay capacidad de operación en Asfaltar Ep que cuenta con una planta asfáltica. “Un contingente que está a disposición de las autoridades para aportar con su contingente a la región”, propone.
Entre sus objetivos está intervenir las vías y pensar en la concesión con la colocación de peajes en lugares estratégicos.

Recalca que vías como la Cuenca-Molleturo-Naranjal son vitales para el comercio, el turismo, por la conexión con puerto principal. Los problemas que esta vía presenta afectan a la competitividad del Azuay y la región, puso como ejemplo el incremento en los costos de los fletes para enviar productos desde la provincia.

Respecto del presupuesto de la Prefectura del Azuay, indicó que Cecilia Méndez dejó únicamente 40 millones, dos empresas quebradas: Agoazuay y LactJubones, que además tienen otros problemas. Advirtió que harán una auditoría, dijo que se “despilfarraron los recursos”.

Finalmente destacó las buenas relaciones con los alcaldes, algo que para Lloret es fundamental para el desarrollo de la provincia.