Anuncios

Econ. Esteban Bernal

Ministro de Inclusión Económica y Social del Ecuador

El ministro de Inclusión Económica y Social, economista Esteban Bernal, informó sobre el plan de acción para enfrentar el fenómeno de ‘El Niño’, anunciado por el presidente Guillermo Lasso.  
Indicó que analizan el proceso de prevención de desastres naturales. Dijo que hay diez veces más damnificados en comparación al año anterior. 


Para enfrentar las posibles consecuencias del fenómeno de El Niño han decidido priorizar a 17 cantones, especialmente de la Costa, “sin descuidar a la Sierra del país”. 

Respecto de los recursos para enfrentar los efectos de El Niño y los reclamos de los gobiernos seccionales por la reducción del presupuesto para el segundo semestre de 2023, dijo que hay que estar conscientes de la reducción del precio del petróleo. Explica que, con la normativa legal actual no se puede aumentar el presupuesto de los GAD. “Debido a la fórmula de distribución, algunos municipios se han visto afectados”, manifestó.

Sobre el futuro de CREO, indicó: “El país nos requiere en el proceso, por eso no aspiramos a candidaturas. Fui escogido como presidente, queremos ser un partido político, seríamos siete en el país”, refiere. 

Comentó también sobre la salida de Paúl Carrasco de la Gobernación del Azuay. “Fue decisión del presidente, cambió a 11 gobernadores. (Carrasco) no representaba la aspiración sana, había una aspiración política, tocó defenderla”, indicó. 

Dijo que no apoyarán a ningún candidato a la Presidencia de la República, pero que rechazan cualquier militancia relacionada con UNES y el PSC. 

Finalmente, sobre la consulta popular por el Yasuní, dijo: “Estaremos a favor del medio ambiente”, afirmó.