Anuncios

Abg. Fabricio Silva

Abogado de los perjudicados de American Resident

Un Tribunal de Garantías Penales del Azuay declaró inocentes a policías acusados del delito de tortura en contra de personas privadas de la libertad recluidas en la cárcel de Turi. Del tema dialogamos con Sofía Llerena, coordinadora legal de la fundación de derechos humanos INREDH. 


“Acompañamos el caso, Turi tiene todo un proceso, los hechos sucedieron el 31 de mayo de 2016, 42 policías hicieron un operativo cuestionable. Lo justificaron diciendo que había la amenaza de un motín, las disposiciones llegaron por mensajes de whatsapp y se desarrolló de manera inadecuada”, manifestó. 

Pese al dictamen del Tribunal, insiste en que hubo tortura, a los presos se les infligió dolor, hubo violencia física y psicológica.  “Las personas recluidas tienen derechos, y estos deben ser respetados”, recalcó. 

Cuestiona la demora en los tiempos del sistema judicial y recomienda a la policía tener formación en derechos humanos. 

La organización insiste en que es imperante que, el sistema de justicia y el ordenamiento jurídico del Ecuador se materialice como una herramienta para la correcta actividad judicial, mas no como un factor de politización donde el gobierno de turno interviene para la consolidación de una agenda de criminalización, violencia policial y marginalización de las personas privadas de libertad o de grupos que el poder los considere como enemigos internos.
Finalmente advirtió que apelarán la sentencia hecha por el juez y la inocencia de los policías.