Novedades

Anuncios

Código de ética

Ing. Diego Cabezas

Director Zonal 6 del SRI

“Después de meses complicados ante el incremento inusitado de solicitudes para pasaportes tenemos noticias alentadoras”. Con esta sentencia, el director zonal 6 del Registro Civil, ingeniero Diego Cabezas inició un diálogo en el Noticiario Antena Uno y Academia TV sobre la situación de la entidad frente a la elevada demanda de servicios. Informó que ampliaron el horario de atención a once horas, sumaron personal y equipo técnico para atender a los ciudadanos; finalmente eliminaron la entrega de turnos, modalidad que se da únicamente en Cuenca debido a las denuncias de negociaciones ilícitas con los turnos que se vendían hasta en 500 dólares. “Persona que llega, persona que es atendida, ya no existen filas, la gente ya no duerme afuera para acceder a un pasaporte” indicó. Informó además sobre la emisión del nuevo pasaporte electrónico que permite guardar información relativa al país de nacimiento, fechas y huellas, el precio es de 90 dólares. Reconoció que el Registro Civil ha tenido un “récord” en la emisión de este documento y comentó que un diálogo informal con los solicitantes da cuenta de que el destino al que mayoritariamente buscan trasladarse los ecuatorianos es México. Explicó el proceso para la generación del nuevo pasaporte. “Antes, con el pasaporte mecánico, este se imprimía y entregaba, con los nuevos sistemas y seguridades implementadas, el ciudadano, en el área de entrega debe tomarse una foto para que el computador identifique a la persona que debe retirar el documento”. Con la gestión realizada recientemente, aspiran que la demanda se reduzca y la atención se normalice. Finalmente, en otro tema se refirió al número de defunciones registradas en Cuenca. “Las cifras se han incrementado en un 39% en actas de defunciones en comparación con los mismos meses del año anterior” informó. La provincia más afectada es Morona Santiago con un incremento del 790%, cuyos fallecimientos podrían ser causa de la movilidad registrada en los últimos feriados que provoca un mayor número de contagios de Covid 19.