Anuncios

Fernanda Ramírez

Vocera de las víctimas del Mangajo

Víctimas del “Mangajo” claman justicia y exigen rigurosidad en los procesos judiciales en contra de Juan Andrés V. acusado, entre otros delitos de violación y abuso sexual a menores de edad. El sujeto, en primera instancia recibió una sentencia de más de 29 años de prisión por uno de los varios casos abiertos en su contra. La defensa apeló, sin embargo la audiencia de apelación prevista para el 12 de septiembre se suspendió ante las dificultades presentadas para conformar la Sala competente para receptar el caso. 

Fernanda Ramírez, vocera de las víctimas se refirió al tema. Le preocupa la dilatación del proceso y las implicaciones que esto tiene en el estado emocional de las víctimas y sus familias. Y entre otras preocupaciones destacó también el trato preferencial que aparentemente podría estar recibiendo el “Mangajo” en prisión. Las cuentas en redes sociales, desde las cuales el acusado captaba la atención de las adolescentes se mantienen activas y operando, situación que Ramírez solicita se investigue y hace un llamado al Ministerio de Gobierno a través de sus titular, María paula Romo para que se preste la debida atención a la posibilidad de que el “Mangajo” pueda continuar actuando desde el Centro de Rehabilitación CRS Turi.

La Vocera reconoció la importancia de la presencia de la fiscal general, Diana Salazar en la ciudad de Cuenca para acompañar la audiencia de apelación y dar su respaldo a la fiscal encargada del caso, Valerie Rojas quien habría recibido supuestas amenazas provenientes de una familiar cercana a Juan Andrés V. Este no es un caso aislado, indicó Ramírez al indicar que es pertinente precautelar la seguridad de todos los implicados en el caso.