Novedades

Anuncios

Código de ética

Ing. Fernanda Ramírez

Vocera de las víctimas del Mangajo

Víctimas del Mangajo exteriorizan su preocupación por la situación del CRS Turi, la Ing. Fernanda Ramírez, vocera de las víctimas, cuestionó la celda donde se encuentra “debería cumplir en una celda de máxima seguridad, y no entendemos porque está en Turi y no en Latacunga”.

 

También Ramírez, cuestión otro caso de otro sentenciado por un caso de femicidio Juan Bernardo O., “tiene una sentencia ejecutoriada de 34 años y una de un año en Turi, pero está en una de mínima seguridad”. Indicó que gracias al trabajo de la prensa y la divulgación de imágenes a la interna del CRS Turi, se puede conocer la situación de los implicados, “no es la primera vez que el Mangajo es divulgado por estar con acceso a internet, teléfono celular”, indicó que los Centros de Rehabilitación Social no cumplen con su rol sino, perfeccionan a los criminales.

 

Fernanda Ramírez, vocera de las víctimas del Mangajo y familias, exhortan a las autoridades a mejorar los Centros de Rehabilitación Social, “es indignantes para las familias afectadas ver estas imágenes, como es el caso del Mangajo que es reiterativo, como es el caso de Bernardo O. no son ni 3 semanas de la muerte de Gabriela y ver estos hechos rayan en la frustración, está en un pabellón de transitoria”.

 

Para Ramírez, el problema es más a fondo que hacer requisas, “son problemas bochornosos para el CRS Turi, al menos deberían tener inhibidores de señal en todas las cárceles tiene mejor señal incluso de las familias que están aledaños, incluso tienen acceso a sustancias prohibidas”, alegó. Esperan dice Ramírez que se les haga llegar los informes para motivar el reclamo de porque estos implicados están en celdas de mínima seguridad, “no sabemos dónde está el cruce de información errónea, o que autoridad pierde, ya que Mangajo debe estar en máximo de Latacunga y no en Turi riéndose de las mismas autoridades”.

 

Afirmó que no han tenido acercamientos con concejales o autoridades municipales, “esperemos nos tengan en cuenta, también al alcalde que muestra su preocupación pero que nos cuente que esta pasando, esperamos que alerten su voz de protesta ante estos hechos que afectan a toda la sociedad cuencana”, finalizó Ramírez.

Fernanda Ramírez

Vocera de las víctimas del Mangajo

La audiencia de apelación del caso “Mangajo” no se instaló el 12 de septiembre y fue postergada para el 14 de octubre. Sobre este tema y la serie de preocupaciones que generó dicha suspensión, y otros temas relacionados con el proceso, como la actuación de la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura, entrevistamos en el Noticiario Antena Uno a la vocera de las víctimas, Fernanda Ramírez.