Econ. Jorge Rodríguez
Ex-coordinador de la CNA
Hace un año se denunció desde la Comisión Ciudadana Anticorrupción el sobreprecio en la compra de insumos médicos para los hospitales del país, sobre este hecho entrevistamos al Econ. Jorge Rodríguez, excoordinador de la CNA “Hubo falta de agilidad en los procesos de las denuncias presentadas en junio del año pasado, ante el consejo directivo del IESS”.
A raíz de esta denuncia se pudo destapar el escándalo en las compras de insumos médicos “en la denuncia de la CNA están nombres de los intermediarios y el vínculo con grupos y mafias enquistados en los hospitales del país”, señaló Rodríguez.
Recordó el economista Rodríguez que dentro de las investigaciones había vínculos de la familia Bucaram “tenían un escritorio y manejaban todo el sistema de comprar públicas”. Rodríguez para investigar y evalúa la situación de los Hospitales pidió, que una persona sin sueldo se encargue por 90 días de la revisión, pero “Paúl Granda no quiso y no paso”.
Denunció Jorge Rodríguez que se castigó a los médicos que denunciaban actos dolosos en los hospitales y expresó que no sabe cómo una persona como Abdalá Bucaram llegó al poder “tenían contratos guardaespaldas para amenazar a los médicos que abrían la boca”.
Resaltó Rodríguez que la ciudadanía debe empoderarse de los temas de corrupción “son muy pocos los ecuatorianos que abren la boca para decir las cosas, hay que agruparse y evitar que la pandemia de la corrupción”, indicó además que el Gobierno esta acorralado y por eso la Fiscalía se une a la lucha contra la corrupción.
En cuanto al recientemente creado Consejo Asesor Económico del Gobierno alegó Rodríguez “aquellos dirigentes neoliberales que manejaron desde Mahuad deberían olvidarse de esa doctrina, no funcionaron, hoy es el momento de pasar de la encomia analógica a la digital, son gente valiosa pero el mundo cambió”.
Para Rodríguez hoy la economía va hacia un nuevo rumbo “hay que rejuvenecer para dar pasos fundamentales al mundo digital, legislar en base a los cánones que hicieron los banqueros en el país no cabe hay que hacer de manera distinta”. La economía debe preocuparse de la salud y la educación de la gente”, señaló Rodríguez “no votar por los payasos como Bucaram o Correa”.