Novedades

Anuncios

Código de ética

Econ. Jorge Rodríguez

Excoordinador de la CCAN

El recurso de casación solicitado por el expresidente Jamil Mahuad fue rechazado, después de veinte años, por el Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia, en la causa por peculado que se sigue en su contra, el economista Jorge Rodríguez, excoordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción, se refirió a este tema.
Recordó que, junto a Víctor Granda fueron miembros de la Comisión de Control Cívico de la Corrupción. Trajo a la memoria que “esta Comisión, no gubernamental, se creó en el Gobierno de Fabián Alarcón; entre algunos de los casos que asumió estuvieron los relacionados con el Feriado Bancario, cuando cuatro bancos manejaron los dólares del país, manejaron el Banco Central… en la década de los 90, el sucre se depreció en favor de los banqueros”.
Fue claro al indicar que si el expresidente retorna al país sería detenido.
Habló también sobre la Secretaría Anticorrupción creada en el gobierno de Moreno, se refirió al paso de Iván Granda por este organismo, aseveró que “entró con ataduras en las manos, tenía un gran peso del Gobierno”, mientras que sobre Dora Ordóñez señaló que le pidieron la renuncia porque investigó hechos de corrupción del actual Gobierno.
Al referirse a la Asamblea Nacional dijo “una tarea de vagos, no han hecho nada

Argumentó que los miembros de la “Asamblea actual son una tarea de vagos, no han hecho nada”, informó sobre el envío de tres propuestas para la lucha contra la corrupción y que ninguna pasó, “es la Asamblea más vergonzosa que ha tenido el país hasta el momento”.
Otorgó detalles sobre la participación de la Comisión para las investigaciones en caso Pedernales y miró con “intranquilidad la vinculación de Paúl Granda en caso de los hospitales del IESS. “Víctor Granda no tiene la culpa de tener un hijo que posiblemente hizo mal las cosas, tiene la responsabilidad moral de ayudar a su hijo que está a las puertas de ser vinculado en actos de corrupción, hizo un trabajo negligente” dijo Rodríguez.
Insistió finalmente en que la Fiscal quiere trabajar, pero denunció que la Fiscalía no tiene recursos.

Econ. Jorge Rodríguez

Ex-coordinador de la CNA

Hace un año se denunció desde la Comisión Ciudadana Anticorrupción el sobreprecio en la compra de insumos médicos para los hospitales del país, sobre este hecho entrevistamos al Econ. Jorge Rodríguez, excoordinador de la CNA “Hubo falta de agilidad en los procesos de las denuncias presentadas en junio del año pasado, ante el consejo directivo del IESS”.

A raíz de esta denuncia se pudo destapar el escándalo en las compras de insumos médicos “en la denuncia de la CNA están nombres de los intermediarios y el vínculo con grupos y mafias enquistados en los hospitales del país”, señaló Rodríguez.

Recordó el economista Rodríguez que dentro de las investigaciones había vínculos de la familia Bucaram “tenían un escritorio y manejaban todo el sistema de comprar públicas”. Rodríguez para investigar y evalúa la situación de los Hospitales pidió, que una persona sin sueldo se encargue por 90 días de la revisión, pero “Paúl Granda no quiso y no paso”.

Denunció Jorge Rodríguez que se castigó a los médicos que denunciaban actos dolosos en los hospitales y expresó que no sabe cómo una persona como Abdalá Bucaram llegó al poder “tenían contratos guardaespaldas para amenazar a los médicos que abrían la boca”.

Resaltó Rodríguez que la ciudadanía debe empoderarse de los temas de corrupción “son muy pocos los ecuatorianos que abren la boca para decir las cosas, hay que agruparse y evitar que la pandemia de la corrupción”, indicó además que el Gobierno esta acorralado y por eso la Fiscalía se une a la lucha contra la corrupción.

En cuanto al recientemente creado Consejo Asesor Económico del Gobierno alegó Rodríguez “aquellos dirigentes neoliberales que manejaron desde Mahuad deberían olvidarse de esa doctrina, no funcionaron, hoy es el momento de pasar de la encomia analógica a la digital, son gente valiosa pero el mundo cambió”.

Para Rodríguez hoy la economía va hacia un nuevo rumbo “hay que rejuvenecer para dar pasos fundamentales al mundo digital, legislar en base a los cánones que hicieron los banqueros en el país no cabe hay que hacer de manera distinta”. La economía debe preocuparse de la salud y la educación de la gente”, señaló Rodríguez “no votar por los payasos como Bucaram o Correa”.

Econ. Jorge Rodríguez

Ex-cooridnador de la Comisión Ciudadana Anticorrupción

El Econ. Carlos Rodríguez, ex-director de Comisión Ciudadana Anticorrupción, se refirió a los casos de corrupción represados en la Fiscalía, institución a la que llamó "el muro de los lamentos".
En otro tema denunció la compra de medicinas por parte del IESS con irregularidades y sobreprecio.

Eco. Jorge Rodríguez

Presidente de la Comisión Anti corrupción Nacional

Ante los últimos sucesos de corrupción en Ecuador, entrevistamos al Econ. Jorge Rodríguez, Presidente de la Comisión Anticorrupción Nacional, quien se refirió a temas de impunidad en el Estado y destacó la gestión realizada por el organismo que preside. Analizó además la difícil situación en la distribución de medicamentos en el IEES, y fue muy criticó hacia la pésima labor realizada por Iván Granda.