Anuncios

Manuela Galelgos

Activista

Manuela Gallegos, exsecretaria de Pueblos y activista política enfatizó que Ecuador vive una crisis económica (heredada por Gobiernos anteriores) y la pandemia COVID19, sostiene que el 

Manuela Gallegos, exsecretaria de Pueblos y activista política enfatizó en que Ecuador vive una crisis económica (heredada por Gobiernos anteriores), y una sanitaria, agravada por la pandemia COVID-19. Sostiene que el Gobierno de Guillermo Lasso tiene el reto de recuperar la economía y recuperar la esperanza del pueblo que perdió la confianza en los políticos.

Sobre la gobernabilidad que podría alcanzar el nuevo mandatario dijo que el PSC no le dio los votos que CREO necesitaba y más allá de eso, la decisión de CREO de “abrirse del PSC y unirse con la ID y Pachakutik demuestra que Lasso está escuchando lo que quiere el pueblo”, manifestó. 
Dijo que el nuevo presidente tiene una visión empresarial y deberá dialogar con grupos de las minorías. Espera que la población entienda que “debemos arrimar el hombro y dejar de ver solo por nuestros intereses”, manifestó.

“El empleo es fundamental para reactivar la economía, debemos fortalecer  la producción, debe ser con libertad y responsabilidad”, indicó Gallegos.
Exhortó a combatir la corrupción y la evasión de impuestos ya que son grandes las cifras de dinero que no llegan a las arcas del Estado.  

Sobre Yaku  Pérez dijo sentirse decepcionada, cuando por primera vez tienen el poder para luchar por sus causas. Lamentó que la “política siga siendo personal, lo vimos en la Asamblea, priman los intereses personales o de grupos”. 
Llamó a recuperar la identidad nacional y recuperar al país, “debemos ser responsables en el actuar diario, debemos cumplir con la ley, pagar impuestos”, indicó.

En otro tema, Gallegos opinó que se debe valorar la ejecución de las leyes y la participación ciudadana. Asevera no estar de acuerdo en que se pueda explotar sin misericordia los recursos”. 
Dio su opinión sobre la posible venta del Banco Pacífico, “no sé qué tan convenientes sea vender algo que está funcionando”; mientras que respecto de las hidroeléctricas considera que deben ser concesionadas.