Anuncios

Arq. María Augusta Hermida

Rectora de la Universidad de Cuenca

Rectores de las universidades muestran su preocupación ante un posible nuevo recorte de sus presupuestos. La rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida asevera que “las universidades no pueden cubrir su gasto corriente, los sueldos de los docentes.

“Estamos con el presupuesto recortado”, manifestó. Informó sobre las reuniones mantenidas con autoridades de la SENESCYT y del Ministerio de Educación; sin embargo, las universidades empiezan a registrar “montos a la baja”. “En la Universidad de Cuenca hay un recorte sobre los dos millones de dólares”, señala. Una carta pública fue firmada por 26 rectores para que se revise y se entregue los recursos necesarios para financiar a las universidades. Afirma que docentes han sido despedidos y campos como la investigación están siendo afectados al igual que el número de cupos que se puede ofertar.

“70 mil nuevos estudiantes han entrado a las universidades públicas en los últimos años, esto no puede sostenerse sin presupuesto”, manifiesta. Invita al Gobierno a trabajar con las universidades y tratar las reformas a la LOES con el sector. Entre sus preocupaciones destaca que los procesos de nivelación pierdan la gratuidad. Mantiene esperanza en el Decreto Presidencial emitido el sábado, en el que se dispone que durante tres años se pueda usar fondos no permanentes del Estado para financiar, salud, educación y seguridad. “Tenemos esperanza de que el presupuesto se ajuste para cubrir las necesidades institucionales”, indicó.

Dio a conocer que este 23 de agosto habrá una nueva reunión para tratar la situación actual de la universidad pública en Ecuador. “Más del 80% de la población no tiene recursos para pagarse la educación superior, este debe ser un gasto prioritario del Estado”, recomienda Hermida. Sobre el retorno a clases en el mes de septiembre, indica que la Universidad de Cuenca volverá con una modalidad semipresencial y con todas las medidas de bioseguridad. El inicio de clases está previsto para el 27 de septiembre.